Compostador de cocina Bokashi

21 abril, 2021, 9:30 am

El compostador de cocina Bokashi crea un fertilizante líquido como un compost rico en nutrientes muy rápidamente. El activador biológico (suministrado con el contenedor), una mezcla de salvado de trigo, melaza y microorganismos eficaces, asegura el proceso de fermentación. Los microorganismos, presentes en el activador, aceleran la descomposición de los residuos al provocar su deshidratación. Evitan la putrefacción y la formación de olores desagradables, y permiten la producción de sustancias bioactivas como enzimas, minerales, antioxidantes, vitaminas…Después de sólo 3 días es posible recuperar un abono líquido, resultante de la fermentación. Los residuos conservan todas las vitaminas y minerales y no se pudren. Este nutriente es ideal para abonar las plantas de interior y de jardín. Después de 15 a 20 días, el compost está listo. Visualmente los residuos no cambian, pero el valor nutricional de los mismos se transforma gracias al activador.

¿Cómo funciona?

1. Se esparcen 20 ml de activador Bokashi en el fondo del compostador.

2. Se vierten los residuos en el compostador. Se aceptan casi todos los restos de comida: frutas y verduras, carne o pescado, productos lácteos, huevos, pan, café, té, alimentos crudos o cocinados.

3. Con la herramienta de apisonado suministrada, se aprietan los residuos para eliminar las bolsas de aire.

4. Sobre cada capa de residuos, se extiende uniformemente 20 ml de activador (con el vaso medidor).

5. Se cubre el recipiente con la tapa, asegurando que quede hermético, ya que el proceso es de fermentación anaeróbica, por lo que se necesita la menor cantidad de aire posible.

6. Se recoge el líquido de fermentación cada 3 o 5 días a través del grifo. Dependiendo de los residuos, del aire del compostador, del grado de hidratación… el zumo puede tardar más en extraerse. Para abonar las plantas, este abono vegetal debe diluirse al 1/100 (10 ml de zumo por 1 L de agua).

7. Cuando el compostador está lleno, se deja cerrado durante 14 días, mientras se sigue recogiendo el abono líquido cada 3/5 días.

8. Tras 14 días, el compost está listo. Los residuos se transforman químicamente en un contenido rico en nutrientes, vitaminas y minerales. El compost puede enterrarse en el suelo para fertilizar la tierra o verterse en un cubo de compostaje exterior para enriquecer el abono.

www.hozelock.es

Categorías : A destacar | Abonos

Entra como usuario registrado para enviar un comentario