“Nuestros Huertos”, la nueva red de huertos comunitarios de España
27 mayo, 2021, 6:26 pm
El proyecto “Nuestros Huertos” de COMPO nace como punto de encuentro para los huertos comunitarios de España. Esta iniciativa pretende fomentar el consumo sostenible de alimentos de proximidad, apostando por la agricultura urbana y peri-urbana, para favorecer un estilo de vida saludable. “Nuestros Huertos” de COMPO ha sellado una alianza de patrocinio con la AECC-Catalunya contra el cáncer de Barcelona para su propio proyecto social de huertos.

Actualmente existen más de 20.000 huertos comunitarios en el país, por lo que la iniciativa “Nuestros Huertos” surge con la voluntad de crear una red de huertos donde los usuarios puedan poner al alcance de todos información sobre el cultivo, con el uso de productos ecológicos, fomentando la conservación de estos espacios sociales y el consumo sostenible de los alimentos. La iniciativa “Nuestros Huertos” surge de la mano de la marca de productos ecológicos “Huerto Urbano” de COMPO, que cuenta con una línea de productos destinados a la agricultura ecológica. El objetivo de este proyecto es ser un canal de conocimiento y de formación a través de los contenidos de cultivo y agricultura que se vayan generando.

Ainhoa Marín e Ignasi Puertas en la presentación virtual de “Nuestros Huertos”
COMPO ha sellado una alianza de patrocinio con la AECC-Catalunya contra el Cáncer de Barcelona para el proyecto social “Huerto Urbano”, que tiene por objetivo mejorar la salud y calidad de vida de las personas, promover la adopción de hábitos de vida saludables y ofrecer un espacio de encuentro. Un proyecto dirigido a pacientes oncológicos mediante el cual tomarán contacto con la agricultura de huerto urbano con el objetivo de potenciar el cultivo y el aumento del consumo de productos frescos. Ainhoa Marin, responsable del área de Prevención y Promoción de la Salud de la AECC-Barcelona afirmaba: “Queremos que el huerto sea una herramienta de aprendizaje para después practicar en casa y poder mantener así el consumo de productos frescos de manera constante. Queremos promover estilos de vida saludables”.

Gama de productos “Huerto Urbano” de COMPO
Según explicaba Ignasi Puertas, Director Comercial de COMPO Iberia & LATAM: “Queremos aportar nuestro granito de arena a la agricultura urbana y peri-urbana, ya que permite maximizar la producción de distintos productos agropecuarios en los espacios que están sin utilizar de las ciudades y sus alrededores. Queremos contribuir a conservar estos espacios verdes y sumarnos a la filosofía del consumo sostenible y de proximidad. Preservando estos espacios, podemos continuar haciendo pedagogía sobre la agricultura de autoconsumo y el cultivo responsable y no masivo. Además, queremos fomentar el placer de cultivar y de transmitir el amor por la agricultura a las generaciones futuras”.

El proyecto ya se ha puesto en marcha con la creación de su propia página web www.nuestroshuertos.com, donde los diferentes huertos de España pueden cursar sus inscripciones para empezar a formar parte de la nueva red de huertos comunitarios. Además, los usuarios interesados podrán encontrar información de interés sobre el cultivo y la alimentación saludable. COMPO validará aquellos huertos que sean sin ánimo de lucro, sostenibles y siempre que sean de autoconsumo. Una vez validado, el usuario recibirá gratuitamente un pack de bienvenida con productos de la marca ecológica “Huerto Urbano” de COMPO, un set de herramientas, un recetario de cocina, una lona con el logo de “Nuestros Huertos”, un envío anual de productos para el huerto y toda la información y asesoramiento necesario para cultivar sus productos.
Por su lado, la Asociación AECC-Catalunya contra el cáncer de Barcelona iniciará este proyecto con 5 personas que participarán acompañados por voluntarios, con el objetivo de facilitar a las personas espacios que favorezcan una alimentación y estilo de vida saludables y con la intención de que la práctica del huerto se pueda trasladar a todos los balcones de todos los hogares y puedan incorporar los productos que cultiven a la dieta.
Entra como usuario registrado para enviar un comentario