Jara Garden Center se transforma para convertirse en un garden de referencia
24 marzo, 2020, 1:25 pm
Jara Garden Center fue fundada en el año 1984 por José Valera y Pompeyo Romeo. En sus primeros años, su actividad se centró en la construcción de jardines y cultivo de plantas ornamentales. Y, poco a poco, gracias a la realización de pequeñas reformas, fue evolucionando hasta lo que actualmente es el Garden Center actual. A partir de 2015, José Valera y su esposa María Pilar Millán se hicieron cargo de la dirección y control del garden. Jara Garden Center está afiliado a AliatGrup desde diciembre de 2017.

Su ubicación actual está en lo que fue el Parking sur de la Expo Zaragoza 2008, con una superficie de unos 6.000 m2 dedicados a la venta al público y a profesionales. Aproximadamente, el 50% de la superficie está cubierta. En el mercado cubierto se encuentran las secciones de plantas de exterior, hortícolas, semillas y complementos de jardinería. El garden también dispone de las secciones de plantas de interior, fuentes, decoración, barbacoas, aromas, etc.


Por otro lado, en otra ubicación muy próxima al Garden, dispone de una superficie de 40.000 m2 dedicados a otra actividad de la sociedad, que es la producción de árbol de alineación y arbustos, orientado al mercado de obra pública y particular.

De esta forma, la empresa dispone de dos líneas diferentes de trabajo y también de dos grupos de empleados claramente diferenciados. Uno, orientado a la venta al público, liderado por Maria Pilar y Mario Valera que, con la ayuda de Lucía, encargada del garden y Ana (floristería) organizan las campañas y propuestas que presentan a sus clientes. Y, por otro lado, la parte de producción de arbolado está dirigida por José Valera y supervisada por Iñaki Salueña, encargado de la empresa desde sus comienzos. En total, cuenta con 20 personas fijas, con alguna variación en campañas con contratos eventuales. Jara también trabaja con personal con distintas capacidades, llegando a ser un 9,5% del personal total.

Desde 2015 se han realizado importantes reformas en el Garden, buscando siempre la eficacia en el trabajo y la comodidad de sus clientes. Esto les ha permitido conseguir un aumento de facturación e incrementar el número de clientes y la cesta media.
Etapas
Jara Viveros Ornamentales inició su andadura combinando la realización de pequeños proyectos de Jardineria, cultivos de ornamentales para autoabastecimiento y venta profesional, mantenimientos y venta al público.
Tuvieron años de mucho trabajo y un alto porcentaje de crecimiento. Además de la venta en el garden, su actividad se centraba en la ejecución de obras públicas y privadas. Era un tándem que funcionó muy bien, pues era el espacio ideal para que los clientes tuvieran un sitio donde encontrar a profesionales de jardineria. Aprovecharon la situación para ir invirtiendo en reformas en el punto de venta, lo que les permitió convertir el antiguo vivero tradicional en un auténtico garden center.
“El hecho de estar tan diversificados fue nuestro tendón de Aquiles para superar la crisis del 2008, cuando tuvimos que soportar una situación realmente dramática. En menos de dos años pasamos de tener 50 trabajadores a 25, perdiendo la mitad de empleados”, destaca José Valera.
En 2015, después de años de inestabilidad, María Pilar se incorporó a la dirección del Garden. A partir de aquí, se hicieron varias inversiones que permitieron llevar a cabo una importante transformación de las instalaciones, que aun mostraban vestigios de un vivero de cultivo.
En ese momento, se realizaron unas reformas con la intención de crear unos espacios que hicieran olvidar al cliente que se encontraba en un invernadero. Y, para conseguirlo, apostaron por unas atractivas ambientaciones que aportaran ideas al cliente y que le permitieran ponerlas en práctica en su casa.
Secciones
En la actualidad, los productos de mayor rotación, en función del momento del año, son la planta de temporada y los complementos para el jardín, que ocupan un espacio de unos 1.000 m2 dentro del mercado cubierto.

La sección de decoración ocupa una superficie de venta de casi 200 m2. Se trata de un apartado del garden que últimamente ha crecido mucho, tanto en la venta de artículos de primavera-verano como de Navidad. “Y estamos seguros que seguirá creciendo…”, señala María Pilar.

La planta de interior, los cactus y la decoración están ubicadas en la nave central, entre la entrada y el mercado cubierto. Además, también dispone de estanterías con una amplia gama de herramientas, productos de riego, semillas, abonos y fitosanitarios.
Entra como usuario registrado para enviar un comentario