Xavier Merino, CEO de Vithal Garden

19 enero, 2022, 6:14 pm

“Nuestro propósito de empresa es ofrecer soluciones eficientes y sostenibles para el consumidor”

Xavier Merino, actual director general de Sipcam Jardín, ingeniero agrónomo, posee una dilatada experiencia en la categoría de jardín con más de 20 años en el gran consumo. Ha dirigido compañías y marcas relevantes del sector y a lo largo de su trayectoria se ha especializado en establecer relaciones de privilegio con distintos clientes del retail, a desarrollar marcas y lanzar conceptos que hoy están consolidados en el mercado.

Garden Magazine (GM).- Háganos una radiografía de lo que hoy es Sipcam en el mundo y especialmente en España..

Xavier Merino (XM).- Sipcam-Oxon es un grupo multinacional presente en más de 95 países del mundo y que mantiene un partenariado global con la corporación japonesa SumiAgro. Es una compañía especializada en soluciones de protección de plantas, nutrición y bio-estimulantes cuyo propósito es brindar a los consumidores soluciones eficientes y sostenibles.

En España, Sipcam Jardin dispone de dos líneas de negocio: para el mercado de jardinería, en el año 21 hemos relanzado la marca Vithal con un amplio surtido que da respuesta a las principales necesidades del consumidor y un catálogo para el mercado de Huerta que lidera con una cuota del 25%, según el panel AEPLA.   

GM.- ¿Qué significa Vithal Garden dentro de Sipcam?

XM.– Vithal es una de las apuestas del grupo Sipcam-Oxon y nuestra prioridad en Iberia. Hemos establecido un ambicioso plan de desarrollo para alcanzar una posición relevante de mercado en los próximos 3 años, en el que acercar nuestra marca al consumidor.

Nuestro propósito es ser el vector de transformación sostenible de la categoría de jardín a partir de un completo catálogo de soluciones eficientes y ecológicas. Nuestro enfoque industrial y de largo plazo, la potente estructura de I+D y el equipo del que disponemos fundamentan la solidez del proyecto.         

GM.- ¿Cuáles son los ejes básicos de la nueva estrategia empresarial de Vithal Garden?

XM.- En el centro de nuestra estrategia situamos al consumidor y al planeta, y todas las decisiones que tomamos parten desde ahí. Construir una marca relevante que conecte. Lo que requiere anteponer al consumidor y alinearnos con sus valores. Este es el camino que hemos elegido.

Seguimos promoviendo uno de los principales motores de la categoría, la conveniencia, ofrecer soluciones cada vez más fáciles de utilizar, porque el consumidor sigue premiándolas.

La digitalización, más allá del e-commerce y su ecuación logística, entendemos que hay mucho por hacer en la categoría a través de las nuevas tecnologías que nos permiten acercarnos y mantener una interlocución con el consumidor que nunca antes nos habíamos planteado. Facilitamos el uso del producto y ofrecemos una pedagogía que mejora nuestra propuesta de valor porque hoy la experiencia es el negocio.

Por último, estamos ofertando productos que funcionan reduciendo su impacto sobre el medio ambiente, como ejemplo: una gama de substratos con una capacidad de germinación del 100% que mantienen los suelos sanos o con abonos que mejoran la fertilidad del suelo y evitan contaminar el agua.

GM.-  ¿Cuál es el portafolio de productos que fabrica y comercializa para el mercado hobby?

XM.– En la última Iberflora presentamos un catálogo que hemos renovado completamente con innovaciones en los todos los segmentos de la categoría que concretan nuestra visión: 

Substratos Rhizosphere sin turba cuyas prestaciones y resultados igualan, o incluso mejoran a las soluciones basadas en turba, por lo que reducimos su impacto sobre el cambio climático.

Fertilizantes líquidos y foliares Biosphere, que combinan un fertilizante ecológico con un bioestimulante vegetal que proporciona el efecto booster, sin provocar estrés en las plantas.

Por último, abonos granulados Nitrosphere que combinan un abono ecológico con un biofertilizante que sintetiza nitrógeno atmosférico, solubiliza el fósforo y el potasio para mantenerlos disponibles para las plantas.

GM.- ¿Qué ofrece su empresa a los puntos de venta de jardinería que no ofrezca su competencia?

XM.– Nuestra oferta parte de un amplio surtido de soluciones ecológicas en todos los segmentos de la categoría: substratos, fertilizantes, fitosanitarios y antiplagas con un enfoque sostenible, y lo hacen con la intención de mejorar las actuales propuestas del mercado. Por este motivo, respaldamos cada producto con distintos ensayos y certificados.

Por ejemplo, hemos lanzado una gama de substratos en los certificamos la reducción de su huella de carbono (CO₂) -76% (equivalente) frente a formulados basados en turba. Más allá de ofrecer un substrato eficiente, que lo es, con 3 sacos de 50L el consumidor reduce la liberación de más CO₂ que lo que absorbe un pino adulto (25 años) cada año. En la categoría de jardín la turba es uno de los elementos que tiene un mayor impacto sobre el Cambio Climático y disponemos de soluciones que permite eliminarla sin renunciar a la calidad.   

Asimismo, no nos olvidamos de otros aspectos del comercio: un diseño de packaging atractivo, envases reciclados o la mejora de la experiencia son elementos que componen nuestra oferta. Queremos democratizar las soluciones sostenibles, mejorando su eficiencia para responder como los convencionales y aportando transparencia de su rendimiento.   

A juzgar por las prisas de nuestros competidores en tratar de desarrollar soluciones que nos siguen…demuestra que estamos en el buen camino.

GM.- ¿Cuáles son los productos estrella de esta nueva etapa?

XM.- Podemos destacar Humus de Algas Bokashi, un formulado único y exclusivo que proporciona el efecto probiótico de las algas y el prebiótico de la flora del suelo, que comercializamos como mejorante y lo incluimos en nuestras recetas de sustratos lo que nos permite equiparar los beneficios de las mezclas basadas en turba. 

En nutrición la mezcla de bioestimulantes vegetales en abonos líquidos y de biofertilizantes en los granulados obtenemos beneficios adicionales reforzando la fertilidad del suelo, optimizando el rendimiento de nuestros nutrientes y reduciendo la contaminación del agua.

En fitosanitarios presentamos distintas soluciones ecológicas que mejoran las actuales prestaciones, como nuestro Herbicida Total Ultraconcentrado con ácido pelargónico al 50% o fungicidas ecológicos curativos no solo preventivos.   

GM.- ¿Cuáles son las tendencias de los consumidores finales hacia las gamas de producto que comercializan?

XM.- El consumidor hace tiempo que está buscando soluciones sostenibles, pero la actual oferta parece que no ha dado respuesta a sus demandas, los estudios de mercado así nos lo demuestran.

El momento es hoy, hay mucha sensibilidad y va a ir a más, hemos superado el punto de inflexión en la categoría que demuestra que la sostenibilidad es ya un valor necesario.

GM.- La sostenibilidad también está presente en nuestro sector ¿cree que el consumidor final valora lo que significa este concepto? ¿es una prioridad para Vithal Garden?

XM.– Como hemos mencionado nuestro propósito de empresa es ofrecer soluciones eficientes y sostenibles para el consumidor, éste es nuestro ADN y sobre el que hemos construido toda nuestra relación con el mercado.

Somos de la opinión que todas las empresas de jardinería deberíamos ser más sensibles a la necesidad de proteger nuestro planeta, entre ellos, uno de los ecosistemas más valiosos: las turberas, ya que su explotación genera, según Naciones Unidas, el 6% de la emisión de gases de efecto invernadero provocadas por los humanos. Para que podamos dimensionarlo, supone más del doble del CO₂ de lo que genera todo el tráfico aéreo en el mundo.

A partir de entre otras, esta realidad científica, hemos desarrollado un catálogo que busca dar respuestas para mantener los suelos sanos y fértiles, evitando contaminar las aguas, sin renunciar a lo que nos pide el consumidor: que los productos funcionen.

GM.- ¿Cómo se concreta en Vithal Garden su apuesta por la sostenibilidad?

XM.– La sostenibilidad forma parte intrínseca del Grupo Sipcam, estamos trabajando en un plan para desarrollar nuestra participación en los Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS) que concretamos en tres pilares: Personas, Planeta y Gobernanza. Las políticas de igualdad de género y de oportunidades, reforzar el I+D+i y la fabricación de proximidad son algunos de los elementos que fundamentan el pilar de las Personas en Sipcam Jardin. Por ejemplo todo el I+D y la fabricación de los sustratos y los nutrientes que lanzamos este año son 100% nacionales.

En el pilar Planeta respondemos no solo desde nuestras soluciones producto:  fundamentalmente ecológicos y eco-certificados -para demostrar los más altos estándares de exigencia-, también en los envases estamos realizando un importante esfuerzo para conseguir que su origen reciclado post-consumo sea el más amplio posible y su reciclabilidad del 100%. Por ejemplo, toda nuestra gama de sustratos se envasa con polietileno con hasta un 50% reciclado, somos la primera marca que dispone de todo su surtido reciclado.  

En Gobernanza, en el Grupo Sipcam disponemos de una política de Compliance que influye en todos nuestros procesos, así como un código ético que nos exige ser rigurosos y transparentes con el cumplimiento de las reglas.  Estas políticas de gobernanza corporativa cierran el círculo de lo que quiere ser Sipcam jardín.

GM.- ¿Qué expectativas comerciales tienen para este año?

XM.– Nuestra presencia en el mercado ya ha tenido resultados en el año 21. Para el año 22 nuestro objetivo es profundizar nuestro surtido en los principales clientes y ampliar nuestra presencia en otros clientes relevantes. Nuestra propuesta está teniendo un buen desarrollo y en el año 22 nuestro foco se dirigirá al consumidor, queremos que nuestros productos generen una buena rotación.

GM.- ¿A qué retos prevé enfrentarse en los próximos años?

XM.– El desarrollo de la marca y de la notoriedad en la mente del consumidor va a ser nuestro principal reto, y en este camino hay pocos atajos, pero pondremos todo el esfuerzo necesario para que el consumidor reconozca nuestras soluciones. 

Categorías : A destacar | Abonos | Actualidad | Entrevistas | Fertilizantes | Huerto ecológico | Nuevos Productos | OPINIÓN | Tierras y substratos

Entra como usuario registrado para enviar un comentario