Manuel Muñoz, MMV Home & Garden
2 octubre, 2013, 1:00 pm
“Iberflora es el principal vínculo de unión que tenemos”
Desde sus inicios hasta hoy ¿Cómo ha evolucionado el mercado?
Verdaderamente ha sido un período para nada aburrido. Cambios constantes han marcado esta década. Dada la fragilidad de muchos negocios, tanto en puntos de venta como fabricantes o distribuidores, demasiados oportunistas se infiltraron en él, la mayoría de los cuales, por fortuna, han desaparecido.
¿Qué puntos fuertes destacaría de las diferentes marcas que representa?
A todas ellas les une dos factores determinantes: calidad suficiente y precio competitivo.
Y MMV Home & Garden ¿Qué ofrece al punto de venta que no ofrezca su competencia?
Un fuerte nivel de competitividad, manteniendo un estándar de calidad, menor desembolso, mayor rentabilidad. Puede sonar utópico, pero quien nos conoce sabe que es una realidad.
Usted forma parte del Comité Organizador de Iberflora ¿Cree que esta edición 2013 será un reflejo de la situación del sector?
Iberflora no es ajena a la situación por la que atraviesa la economía en general y, evidentemente, ello se refleja en la participación del certamen, tanto a nivel de expositores como en el número de visitantes, todo ello y muy a pesar de los esfuerzos que desde el Comité y más especialmente desde la dirección se están realizando. No obstante, todos los que estamos vinculados a este sector, creo que tenemos la obligación de colaborar con ella, ya que es el principal vínculo de unión que tenemos.
¿Qué le mueve a seguir apostando en este mercado?
Considero que la situación económica de nuestro país se verá en breve reconducida, de hecho, aunque ligeros, ya se denotan síntomas de recuperación y creo que es un sector por el que vale la pena apostar. Todavía recuerdo los informes que hablaban de España, junto con Australia, como los países con más horizonte de crecimiento y, a pesar del frenazo que esta crisis ha supuesto, ese horizonte lo tenemos aún por recorrer.
¿Qué planes de expansión futura se marca?
En los momentos actuales, hablar de expansión para una organización como la mía debe de pasar por la consolidación de nuestra clientela, potenciando el mercado portugués, el cual muchos tienen olvidado, pero por el que creo se puede apostar.
¿Cuál es su opinión sobre la situación actual del sector?
La situación actual por la que atraviesa este sector es verdaderamente delicada. Se debe de aunar esfuerzos en colaborar con nuestros clientes, ya que la situación por la que atraviesan algunos es muy frágil. Se han agotado la mayoría de las reservas y los esfuerzos que estos están realizando en muchos casos no son suficientes, por lo cual aumentar la marginalidad puede ser un factor determinante para la continuidad de muchos negocios. No se debe de perder de vista el ser competitivo y creo que, en este sentido, las centrales de compra deben de jugar un papel determinante.
¿Cuáles son las tendencias de los consumidores finales hacia las gamas de producto que comercializan?
En tiempos de bonanza el consumidor compraba especialmente por impulso, tomaba el producto y sin saber el costo llegaba a la caja y pagaba. Hoy el consumidor es mucho más exigente y precavido; mira y compara, con lo cual el tener una relación calidad precio equilibrada resulta imprescindible.
¿Cuáles son sus perspectivas de futuro?
En otra entrevista os comentaba que este sector pasaría por una fuerte reestructuración y se produciría una criba del mismo, lo cual ya se ha producido. Decía un conferenciante en una Expogarden, “que esta situación ha venido para quedarse”, y esa frase la hago mía y es a partir de esta situación desde donde debemos de reconducir nuestros negocios. Hoy debemos de ser muy ágiles y veloces en el servicio a nuestros clientes, disponer de medios para facilitar esas peticiones urgentes que surgen constantemente, ya que en la mayoría de los casos nuestros clientes no disponen de cantidad y variedad suficiente. Disponer de medios administrativos ágiles es importantísimo; tenemos que reducir los tiempos de respuesta a nuestros clientes. En MMV Home & Garden hemos realizado cambios informáticos que nos permiten enviar los pedidos de nuestros clientes a las fábricas ya desde el mismo momento que el cliente lo ha realizado, con lo cual acortamos los plazos de entrega de forma considerable. Para finalizar, diría que esta situación nos debe fortalecer y ayudar a reconducir las ideas, que probablemente en otros tiempos habíamos descuidado.
MMV HOME & GARDEN
MMV Home & Garden es una empresa que se fundó en septiembre de 2000 y representa a grandes marcas del sector de la jardinería y el hogar. Comercializan macetas plásticas y de barro, pulverizadores y sistemas de riego, fitosanitarios naturales y comida para animales. La evolución de MMV Home & Garden ha estado marcada sin duda por esta crisis y por los cambios del mercado, ya que les obliga a estar mucho más preparados y realizar cambios en el momento idóneo. Estar despiertos y en contacto con el sector les permite ver la oportunidad de cada situación. La filosofía de la empresa se basa en el empeño constante de la búsqueda de productos de calidad a precios muy competitivos, donde cabe destacar el cubre macetas living y rotacional y la línea Bonora, un producto novedoso, 100% natural y de alto rendimiento. El organigrama comercial de MMV Home & Garden consta de un gerente coordinador, administración comercial y 14 comerciales que cubren España, Portugal y Andorra. Todos ellos venden principalmente a centros de jardinería y bricolaje, la industria en general y cadenas de alimentación. Sus objetivos a corto y largo plazo se basan en consolidar las marcas actuales, ampliar la cartera de oferta y consolidarse en el mercado.
Entra como usuario registrado para enviar un comentario