Asamblea anual de Aptys

28 marzo, 2014, 10:00 am

En la Asamblea Anual de la Asociación de Preparadores de Tierras y Cultivo (APTYS), celebrada en Barcelona, se presentaron y aprobaron las cuentas del ejercicio 2013 y se presentaron los presupuestos y objetivos para el año 2014. Entre los puntos del día, se trató la posibilidad de abrir la entrada a la sociedad a miembros que no producen en el territorio español y solo comercializan aquí sus productos.


En la reunión se valoró positivamente el asesoramiento y seguimiento que se puso en marcha en 2013, para el cumplimiento del Real Decreto 865/2010, sobre sustratos de cultivo, básicos para el desarrollo de actividades como semilleros, viveros, horticultura intensiva protegida y otros usos como la jardinería y el paisajismo. Además se presentaron entre otros convenios, dos nuevos servicios para los asociados de APTYS, correspondientes al asesoramiento y servicio de registros de los productos fertilizantes para el cumplimiento del Real Decreto 506/2013, del 28 de junio. Esta nueva normativa, hace referencia a los productos fertilizantes, y promueve la protección del suelo con un buen abonado, para garantizar su fertilidad y su valor agronómico, presente y futuro, evitando posibles efectos nocivos en el agua, el suelo, la flora, la fauna y el ser humano.

APTYS también asesorará en el cumplimiento de la legislación de los subproductos animales no destinados al consumo humano y los productos derivados de los mismos, la denominada normativa SANDACH, que estableció un nuevo marco legal en abril de 2013.

En la asamblea también se trató un tema importante, la aplicación del IVA en los sustratos no destinados a la agricultura. La asociación está haciendo una campaña de comunicación informando sobre los riesgos que asumen aquellas empresas y centros de jardinería que adquieren sustratos al IVA reducido sin ser agricultores, sea cual sea el formato del producto. La asociación seguirá informando a todos los posibles usuarios de sustratos sobre esta práctica fraudulenta.

Después de la asamblea, tuvo lugar una breve explicación de Applus Laboratories sobre los cambios que se han producido con la reciente entrada del Real Decreto 506/2013 sobre fertilizantes.

Para finalizar la jornada, Francesc Xavier Martínez i Farré, Catedrático de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona, invitó a los asistentes a un viaje por el mundo de los sustratos, con su conferencia “Sustratos: Características, usos, investigación y normativa”.

Categorías : A destacar | Tierras y substratos

Entra como usuario registrado para enviar un comentario