Fitoralia, plantel hortícola para el aficionado

11 marzo, 2014, 4:00 pm

Fitoralia es una empresa familiar formada por tres hermanos, Àngel, Albert y Sandra Villarino y su actividad principal es la producción de planta hortícola ecológica especializada en clientes aficionados al huerto. Fitoralia deriva de “fitorio” que en griego significa “vivero”, que a la vez proviene del griego clásico “fito” que significa planta.


Mientras más grande y equilibrada (volumen de raíz/volumen de hoja) sea la planta, mejor resistirá el proceso de trasplante y antes entrará en producción.

Fitoralia nació a principios de 2013 como consecuencia de la necesidad de establecer una plataforma desde la que lanzar y comercializar un producto a nivel estatal, pero recoge más de 30 años de experiencia en el sector y es fruto de una larga tradición hortelana. La producción de Fitoralia está pensada para ser comercializada en Centros de Jardinería de cuidada presentación y destinada a un cliente amateur aficionado a la jardinería y al huerto.


De izquierda a derecha, Àngel, Sandra y Albert Villarino

Fitoralia nació con vocación de ser la empresa referencia de venta de plantel hortícola para aficionados a la horticultura. Actualmente está consolidada en su zona de influencia más próxima, pero sus acuerdos comerciales ya llevan sus plantas por todo el país, donde se está estableciendo una red de clientes amplia este mismo año.

Orígenes

El embrión de la empresa nace a principio de los 80, cuando el padre de los actuales propietarios inició su actividad como plantelista, primero haciendo plantel en el suelo y comercializándolo a raíz desnuda, al estilo tradicional de la época y después en bandejas de poliestireno expandido. Tras la incorporación de los hijos a la empresa familiar, el producto evoluciona hacia el plantel en maceta con planta más grande y madura, y a los packs para venta individual en bandejitas de plástico, completamente etiquetados. La filosofía de la empresa se basa en el crecimiento sostenido cuidando mucho la calidad de sus productos y la presentación de la planta. El seguimiento y atención al cliente es una de sus obsesiones.

Productos que producen

El producto estrella de Fitoralia es la planta hortícola ecológica en macetas de 10 cm de diámetro identificadas con una etiqueta individual que muestra la variedad de la planta con una fotografía del producto final. Por ejemplo, en el caso de una tomatera se muestra una fotografía del tomate de la variedad que producirá. La etiqueta identifica a la planta como ecológica con el logo europeo de producto ecológico de la hoja verde formada por estrellas.

El nuevo formato de planteles en pack con bandejitas individuales etiquetadas de 12 ó 6 plantas, según el tipo de variedad, es la otra media naranja de su abanico de productos. A todo ello hay que sumarle una colección de aromáticas culinarias en maceta también ecológica y etiquetada. En total el catálogo contempla 96 variedades de hortícolas en maceta, 30 variedades en pack y 12 culinarias, todo en planta ecológica.

Productos más destacados

Sin duda, los productos más destacados son los planteles de primavera y cosecha en verano, tomates, pimientos y berenjenas se llevan la palma, pero hay otros productos que por su originalidad sorprenden por su aceptación. Cacahuetes, chufas, maíz de palomitas o dulce son la punta de lanza de un abanico de productos que se salen de la norma como acelgas y zanahorias de colores, calabacín redondo, melón blanco, ñoras o Jalapeños.

Instalaciones y equipamiento

Fitoralia tiene su vivero de producción dentro de una finca de 4,5 ha en Castellbisbal, Barcelona. Sus equipamientos comprenden más de 4000 m2 de invernaderos y la maquinaria asociada a la reproducción de planta como mezcladora sembradora, cámara de germinación, etc.

Servicio comercial

La organización comercial de Fitoralia está basada en el contacto directo con sus clientes a través de sus pedidos que debido a las características de sus productos, tienen una rotación de venta corta, por lo que el contacto es constante. Los Centros de Jardinería reciben cada lunes por la mañana un correo electrónico con el disponible para esa semana. Tras rellenar el pedido, el cliente lo reenvía y se convierte en hoja de pedido que entra en cola de preparación. Los envíos se remiten durante la semana, (normalmente en 24 horas) y siempre antes del viernes. Uno de sus puntos fuertes de su oferta comercial es que no requieren pedidos mínimos. Si el cliente necesita una caja de plantas, se le envía una caja de plantas, y en 24 horas si es necesario.

Presentación e información de sus productos

Fitoralia pone mucho esmero en cuidar la presentación de sus productos: etiquetado con cromo fotográfico, nombre del producto en cuatro idiomas, identificación de producto ecológico certificado, código de barras, iconos de plantación, códigos QR con destino a las guías de cultivo de la página web de Fitoralia. Las guías de cultivo están escritas en base a los muchos años experiencia en el sector del plantel para aficionados de los responsables de Fitoralia y enseñan al cliente final, paso a paso, cómo hacer y cuidar un huerto. Ofrecen, además, información exhaustiva del producto que están comprando (la etiqueta de tomate lleva a la página del cultivo del tomate con información de temperaturas, régimen de riego, abonado, luz y problemas fitosanitarios, etc).

Selección de variedades

Fitoralia pone mucho cuidado en la selección de sus variedades y en la calidad agronómica de sus productos. Las variedades seleccionadas por Fitoralia están pensadas para que el horticultor aficionado obtenga satisfacción en sus cosechas. Variedades tradicionales seleccionadas por su diversidad donde cada año van entrando novedades con productos basados en el sabor y en el color, la calidad organoléptica es muy importante para que el cliente final se sienta satisfecho tras el cultivo. Los planteles de Fitoralia son además una planta de gran calidad desde el punto de vista agrícola; por ejemplo, el plantel en maceta de 10,5  es la planta mejor preparada posible para el trasplante, con una parte aérea desarrollada al máximo en su diámetro y una maceta grande con un volumen de raíces (cepellón) excepcional que dará a la planta un potencial de desarrollo superior a cualquier otra.

Su experiencia les ha enseñado que, mientras más grande y equilibrada (volumen de raíz/volumen de hoja) sea la planta, mejor resistirá el proceso de trasplante y antes entrará en producción. También tendrá mayor resistencia a las inclemencias meteorológicas y a los efectos de plagas y enfermedades. Por ejemplo, un cultivo de tomate de plantel de maceta de Fitoralia puede avanzar su entrada en producción hasta tres semanas con respecto a un tomate de plantel tradicional.

Redes sociales

Fitoralia ha apostado claramente por las redes sociales. Este año las etiquetas de Fitoralia y su publicidad en los puntos de venta incluirán logos de Facebook y Twitter. Cada fin de semana se abrirá un turno de preguntas bajo el hashtag #huertoconsultas donde los clientes podrán expresar sus inquietudes y Fitoralia responderá a sus problemas, muchas veces derivándolos a una solución en su centro de jardinería más próximo y dentro de normativa ecológica o integrada, siguiendo las reglas que rigen sus guías de cultivo y según decida el usuario. La intención es que el cliente final tenga éxito con su huerto. “Entendemos que cuando un cliente compra un geranio o un ficus en su centro de jardinería, la satisfacción es inmediata, pero al comprar una planta de huerto debe esperar al proceso productivo para que pueda alcanzar una cosecha. Si el cliente tiene éxito, volverá a repetir su experiencia en el huerto y volverá al centro de jardinería. Por eso consideramos que ese seguimiento postventa al cliente final es muy importante”, destaca Àngel Villarino, director técnico y comercial de Fitoralia.

www.fitoralia.com

Categorías : A destacar | Huerto ecológico | Huerto urbano | Reportajes | Viveros

Entra como usuario registrado para enviar un comentario