FITT presenta The Responsible Flow, la estrategia de sostenibilidad 2030
13 julio, 2022, 7:56 am
Desde siempre, Gafa ha sido el escenario de novedades, tendencias, estrategias e innovación y también en esta edición FITT ha decidido marcar la diferencia: mostrar su estrategia de sostenibilidad para el 2030.

«Hacer de este mundo un lugar mejor, para nosotros y para las generaciones venideras» es la visión empresarial de Alessandro Mezzalira, CEO de FITT, que se concreta en hacer empresa generando valor económico, medio ambiental y social. «El compromiso responsable de FITT se basa en tres motores: innovación, transparencia e interdependencia. − continúa Alessandro Mezzalira. − Estos tres motores son, al mismo tiempo, nuestro ADN, esto es, las características distintivas que nos definen como empresa y nos hacen única, y la modalidad con la que ejecutamos nuestra estrategia de sostenibilidad.» En este momento histórico en que el desafío climático es cada día más evidente y todas las empresas deben abordar los temas ESG, también FITT ha puesto en marcha su propio itinerario de sostenibilidad, consciente de que no existen soluciones completas y universales.

Alessandro Mezzalira, CEO de FITT
E, que significa Environmental, Medio ambiental, hace que FITT trabaje en dos frentes paralelos: el de la energía, dentro de una visión de descarbonización, y en el del desarrollo de productos innovadores. El primer objetivo es llegar a la neutralidad en emisiones de carbono (Objetivo 1-2) en todas las plantas italianas antes del 2025 y en todas las plantas del grupo antes del 2030. Para el segundo punto, la intención es alcanzar un 8% de facturación derivada de productos innovadores con menor impacto, que emiten un -10% de CO2eq respecto a la versión tradicional, antes de 2025.
S, que significa Social, hace que FITT se comprometa de nuevo en dos frentes complementarios, uno interno y uno externo. En el primero, se incluye la creación de bienestar, inclusión y seguridad para la FITT People, en el segundo el apoyo a iniciativas sociales y medio ambientales, locales e internacionales, sobre todo en el ámbito de la salud, mujeres, jóvenes, personas con diversidad funcional, creando asociaciones con los participantes
G, que significa Governance, Gobernanza, hace que FITT trabaje para la transformación de su modelo empresarial, capaz de crear valor social y medio ambiental.
FITT se convierte en Sociedad Benefit
La primera etapa de este itinerario ha hecho que FITT se convierta en Sociedad Benefit: en el estatuto, la empresa ha añadido, junto al objetivo de conseguir beneficios, el compromiso público y oficial de tener un impacto positivo en la sociedad y en la biosfera, trabajando de manera responsable, sostenible y transparente.
Sin dejar de ser una empresa familiar italiana, FITT es sobre todo un grupo multinacional, con diversas plantas de producción en Europa y sedes comerciales en todo el mundo. De aquí deriva la necesidad de adoptar referencias internacionales. Por lo tanto, siguiendo la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que se articula en los 17 objetivos concretados por la ONU –los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)– FITT ha seleccionado 7 para implementarlos en su estrategia: 6.Agua limpia y saneamiento; 7.Energía asequible y no contaminante; 8.Trabajo decente y crecimiento económico; 9.Industria, innovación e infraestructura; 12.Producción y consumo responsables; 13.Acción por el clima; 17.Alianzas para lograr los objetivos.

FITT Force Carbon neutral, la primera manguera de jardín para usos intensivos y profesionales totalmente neutra en emisiones de carbono
FITT, grupo líder global nacido en Italia en 1969 —hoy sociedad Benefit— es pionero en la producción y en el desarrollo de soluciones con el objetivo de permitir el paso de fluidos para uso doméstico, profesional e industrial. Desde hace 50 años FITT desarrolla soluciones de elevado nivel tecnológico que garantizan a sus clientes fiabilidad, seguridad, rendimientos de máximo nivel y sencillez en la utilización. Con sede central en Sandrigo (Vicenza), FITT genera una facturación de unos 300 millones de euros, y exporta en 87 países, cuenta con 910 colaboradores, 9 plantas de producción (6 en Italia, 3 en Europa), 13 centros logísticos en el mundo y 5 asociadas. En el sector jardín FITT desarrolla soluciones de riego como mangueras y accesorios de riego.
Entra como usuario registrado para enviar un comentario