Xavier Botey, director de Artevasi en España
30 septiembre, 2019, 9:27 am
“Nuestra relación calidad/precio, así como la rapidez en el suministro con un altísimo porcentaje de entrega, hace que nuestros clientes dispongan de stock permanente en sus tiendas”

Xavier Botey nacIó en Vilassar de Mar (Barcelona), población pionera en el cultivo de flores y plantas. Por eso, desde muy joven, su vida profesional ha estado relacionada con el sector verde. Tuvo una empresa mayorista de flores naturales, creó Trit&cum, donde incorporó flor seca, montajes florales, cerámica y demás artículos de decoración. También fue distribuidor/agente de Elho en España y estuvo 1 año en Productos Flower – durante el cual crearon la empresa Hanna Mediterranean Concept. Al terminar este proyecto, Xavier Botey se pasó al “otro bando”. Estuvo 5 años con Teresa Passi en la dirección de Jardí Mataró, inicialmente como garden del grupo Jardiland, y después transformándose en Passi Garden Home. Desde el 1 de enero de este 2019 Xavier Botey es director de Artevasi en España.
P. ¿Cuáles son sus funciones y responsabilidades dentro de su empresa?
R. Las funciones de director de Artevasi en España,… estar en contacto con nuestros clientes y futuros clientes, junto con nuestro equipo comercial, velar por una buena relación entre empresa y cliente, transmitir la fuerza y valores que tenemos como empresa, la calidad y el servicio como ejes principales de nuestro negocio.
P. Háganos una radiografía de lo que hoy es su empresa en el mundo y especialmente en España (productos destacados, organización comercial, etc.).
R. Artevasi es ya una empresa global puesto que exporta a más de 50 países. La calidad, confianza, innovación y dinamismo, son algunos de los puntos que podemos destacar de esta joven empresa que además de su fabrica y oficinas centrales en Argoncilhe, Portugal, cuenta con delegaciones comerciales propias en España, Francia, Alemania y Gran Bretaña. Desde los inicios de Artevasi España, allá finales del 2016, se inició una gran labor de expansión dada la fuerza que conjugaba la fabrica con Rodolfo Resende como CEO y el equipo comercial de España, llegando a implantarse en la gran mayoría de centros de jardinería del país. Seguimos con esa misma fuerza para consolidarnos y mejorar aún más si cabe.
Artevasi fabrica macetas, jardineras y demás artículos para la jardinería desde su fábrica en Argoncilhe (Portugal) y esto nos permite poder entregar el 95% de todos nuestros pedidos, dando un altísimo grado de confianza y seguridad a nuestros clientes. Además, a consecuencia de la gran campaña obtenida este año, nos obliga a replantear una nueva estructura logística, que junto a la proximidad con nuestros clientes nos asegurará el poder entregar los pedidos en un tiempo récord.
El control de calidad sobre nuestras gamas básicas, así como la innovación constante, ofrecen un catálogo Artevasi imprescindible para cualquier garden que quiera diferenciarse sobre sus competidores.
P. ¿Cuáles son los ejes básicos de su estrategia empresarial?
R. La fabricación propia, el control de calidad, innovación y servicio, además estar al lado de nuestros clientes, escucharlos, aprender con ellos, en definitiva, mejorar constantemente.
P. ¿Cuál es el portafolio de productos que fabrica y comercializa su empresa?
R. Un gran catálogo de macetas de plástico para interior y exterior. Además, esta próxima campaña nos estrenamos con dos nuevas familias con catalogo propio, maceteros de cerámica para interior y soportes de hierro para macetas y jardineras, todo fabricado en Portugal, bajo el control de calidad de Artevasi.
P. ¿Cuál es su opinión sobre la situación actual de los sectores a los que dirige sus productos?
Centros de jardinería
R. Sector en constante evolución. Tenemos centros de jardinería estupendos en cualquier punto del territorio, aunque nos queda mucho por recorrer. Debemos de fijarnos en los referentes europeos.
Centros de bricolaje
R. Cada vez quieren parecer más verdes. Saben de las ventas del sector verde y no quieren quedarse atrás.
Floristería
R. Tenemos un nivel de profesionalidad altísimo, con tiendas de prestigio.
Tiendas de decoración
R. Las cadenas y grandes marcas, junto a la venta online, están cambiando este sector.
Gran distribución
R. Mejorando constantemente, cada vez más grandes, pero intentan asemejarse a una tienda de proximidad en atención y servicio al cliente. Será un gran cambio para todo el comercio en general si consiguen abrir Domingos y festivos.
P. ¿Cómo llegan a sus clientes y posibles clientes en España (distribuidores, comerciales propios,…)?
R. Disponemos de una gran red comercial de agentes y comerciales con la que podemos dar cobertura en todo el territorio.
P. ¿Qué ofrece su empresa a los puntos de venta que no ofrezca su competencia?
R. Seguimos con la calidad y servicio como punto principal, la garantía y seguridad de nuestras macetas dada la gran resistencia de la que gozan, con garantía de 5 años a los rayos UV y resistente a las temperaturas extremas, Nuestra relación calidad/precio, así como la rapidez en el suministro con un altísimo porcentaje de entrega, hace que nuestros clientes dispongan de stock permanente en sus tiendas. Nosotros somos su almacén, de esta forma disminuye su inversión de inmovilizado, favorece el control de stock y, sobre todo, rentabiliza el metro lineal de sus tiendas, obteniendo un mayor beneficio al finalizar la campaña.
P. ¿Cuáles son los productos estrella de su empresa?
R. Las gamas Venezia y Capri son ya un básico necesario para cualquier tienda, siendo las dos familias mas vendidas de nuestro catálogo. Además, nuestra colección Havana, con la que crecemos esta nueva campaña, junto a las macetas de interior y auto riego, conformarían nuestros productos estrella hasta este momento. Estamos impacientes por estrenar nuestros nuevos catálogos de cerámica y soportes de hierro, con las que estamos seguros de que vamos a tener un gran éxito. Además de las novedades en plástico, con el estreno de nuestra primera familia de macetas Toscana fabricada con material reciclado, iniciamos este aspecto respetuoso con el medio ambiente en el cual Artevasi plantea sus nuevos proyectos.
P. ¿A qué retos prevé enfrentarse en los próximos años?
R. Seguir mejorando, no conformarse con lo conseguido y obligarnos constantemente a innovar en todos los sentidos. Afrontar el futuro inmediato con todo lo relacionado con el medio ambiente, evolucionar hacia este aspecto.
Entra como usuario registrado para enviar un comentario