Vivers i Garden Moner, un espacio de inspiración
21 julio, 2020, 12:48 pm
Desde sus inicios Vivers i Garden Moner se marcó como principal objetivo ofrecer a sus clientes la mejor calidad y una atención personalizada y año tras año han ido mejorando sus instalaciones. El cambio generacional y la aportación de Aliat han renovado buena parte de este emblemático garden center de la Costa Brava.

Vivers Moner inicia en Calabuig (Girona) su andadura en la producción y venta de arbustos, árboles frutales y plantas en general en el año 1938, con un entrañable Pere Moner Bosch y sus 3 hijos: Enric, Manel y Joaquim Moner Soler. Uno de sus hijos, Joaquim Moner y su mujer Margarita Vilanova, empezaron en l’Escala (Girona) en los años 80 lo que se conoce ahora como Vivers i Garden Moner S.L, gestionado desde hace algunos años por sus hijos Jordi, Pere y Dolors Moner Vilanova.

Joaquim y Margarita, fundadores de Vivers i Garden Moner
Vivers i Garden Moner S.L. está situado en la entrada de l´Escala (Girona), muy cerca de las playas y de las ruinas greco-romanas de Empúries. Sus instalaciones disponen de 14.500 m2 de terreno y sus instalaciones cuentan con 5 espacios cubiertos donde se encuentra: la planta de interior, de sombra, zona decoración interior, mueble de jardín y todos los artículos necesarios para el jardín, casa y/o terraza. En el exterior dispone de una gran variedad de árboles de gran formato, palmeras, frutales, arbustos, planta de temporada…

En los últimos años se han llevado a cabo varios cambios, como la construcción de una nave central que alberga la entrada/salida al recinto y actúa de nexo entre todos los espacios cubiertos. Así, la visita al centro se hace muy cómoda, interconectando la planta con los productos complementarios y potenciando la venta cruzada.
Evolución
Vivers i Garden Moner S.L. es una empresa familiar que se encuentra ya en la 3ª generación. Al principio, Joaquim y Margarita llevaban el Garden solos, con muy poca ayuda externa. Después, su hijo menor Jordi quiso seguir los estudios del mundo vegetal y ayudarles en el negocio. No fue hasta hace 7 años que se incorporó Pere y después Dolors.

Los tres hermanos Moner: Dolors, Jordi y Pere.
La esencia de Vivers i Garden Moner S.L. sigue siendo la de una empresa familiar modernizada. Es decir, la típica empresa “familiar” cercana que todo el mundo tiene en su mente, levantada y construida con el esfuerzo del día a día, pero estructurada y preparada para el siglo XXI. Combinando la cercanía y el trato personalizado hacia los clientes, con una gestión estructurada y más rígida, propia de una gran empresa. Su máxima es conseguir la excelencia en la atención al cliente.

Tienen muchos proyectos de futuro. Hay alguno empezado, como el de un espacio de relax para los clientes, donde puedan sentarse y tomar algo, con productos naturales y de proximidad. Otros están en una fase más embrionaria, como el hecho de tener una zona “click & collect” para la recogida de encargos hechos online u ofrecer un servicio integral de proyectos de paisajismo.
Personas
Vivers i Garden Moner tiene una plantilla de 10 personas que cubre las tres áreas que tiene definidas como: Equipo interno, Equipo externo y Equipo logística.
El interno se ocupa, básicamente, de asesorar al cliente, de la puesta en escena de las zonas y de la gestión de los encargos.
El externo se encarga de los jardines y plantaciones, de la producción y del mantenimiento del Garden.
Y, el de logística es el responsable de recibir, marcar y repostar todo tipo de producto del Garden.
Pero los 3 equipos son bastante multidisciplinares y, cuando hace falta, uno ayuda al otro. La empresa también cuenta con un nuevo departamento de administración, integrado por los 3 hermanos, encargado de la facturación, las compras, el Marketing y los R.R.H.H.
A nivel interno, los tres hermanos se han dividido las compras por sectores para ser más eficientes y prácticos, potenciando así los puntos fuertes de cada uno.
De esta forma, Jordi se encarga de todo lo “XXL”, la compra de planta exterior, planta de gran formato, tierras, piedras, gestión de maquinaria y organización para plantaciones. Pere se ocupa de todo el tema de Marketing, redes sociales y de las compras de las secciones de herramientas, sistemas de riego, semillas y fitosanitarios. Mientras que Dolors es la responsable de la compra de la planta interior, de la decoración, mobiliario de exterior, huerto y flor cortada.
Secciones y servicios
Los 2.500 m2 de espacios cubiertos y semicubiertos se organizan de la siguiente forma. Justo a la entrada del Garden encontramos el invernadero destinado a la planta de interior, orquídeas, cactus y bonsáis. Esta zona se complementa con macetas, cestas y abonos de cada tipología de plantas.

Una vez en esta nave inicial hay dos opciones que al final se conectan. Un recorrido que va hacia una nave cubierta recientemente remodelada, donde se ha colocado mobiliario de jardín, complementos, cactus y palmeras gran formato, cítricos, un rincón de barbacoas y una zona de sombra. Y el segundo recorrido va al exterior, donde se encuentra la planta de temporada, arbustos, árboles, frutales y palmeras. Otros 300 m2 de nave destinados a la zona de cajas y salida, con los fitosanitarios, semillas, productos de riego y herramientas, acaban de hacer de nexo y entrelazan la zona “verde” con la zona de decoración interior para el hogar. Se trata de un espacio de 150 m2 dedicados al mueble de interior, menajede cocina, cojines, alfombras, iluminación, jarrones, flor cortada, flor seca y flor artificial.

El resto de 12.000 m2, aparte de una zona privada de vivienda, se destinan a plantas de temporada, arbustos, enredaderas, frutales, arboles, tierra, piedras, macetas de barro y cerramientos para el jardín.
Aunque ahora parece que la planta gran formato no tiene tanta salida como antes, los productos estrella siguen siendo las flores de temporada, sustratos, cactus, orquídeas y frutales. La decoración está cogiendo mucho interés y es una familia que cada año augmenta en superficie y en ventas. A corto-medio plazo se aumentará la superficie de la zona infantil con herramientas para niños y juegos de naturaleza lúdicos; y también se pretende potenciar la zona Eco, cada vez más importante y necesaria. Por último, está previsto implantar una zona gourmet, con productos locales y de proximidad.

La zona de flor cortada es una zona que hace unos 15 años, con Margarita, su madre, se trabajaba muchísimo con servicio de eventos y bodas. Pero, por falta de personal, se dejó de tener durante unos años, hasta que con la incorporación de Dolors se ha vuelto a apostar por ella.
Al encontrarse el Garden en una zona turística como es la Costa Brava y a menos de una hora de Francia, Vivers i Garden Moner ofrece el servicio de atención al cliente en 6 idiomas: catalán, castellano, francés, inglés, alemán y ruso. También dispone de los servicios de transporte y plantación, asesoramiento para el ajardinamiento de terrazas, establecimientos, jardines privados y hoteles.

Como filosofía empresarial, han apostado para hacer lo que le llaman zona “show” o puestas en escena en las diferentes secciones del Garden, porque aparte de que gustan mucho a los clientes, les hacen la visita más interesante, aportan ideas y el producto aparece expuesto de otra forma más cálida que en un lineal de estantería.
Entra como usuario registrado para enviar un comentario