Juan Antonio Navarro Montes, gerente de Navarro Montes Agro

17 mayo, 2013, 10:00 am

“Nuestro negocio es el de nuestros clientes”

Juan Antonio Navarro Montes dirige Navarro Montes Agro y desde hace algunos años cuenta con la colaboración de su hija Blanca Navarro Álvarez.

¿Cómo fueron sus orígenes?

En 1979 decidí darle un giro importante a mi actividad comercial iniciando la distribución y venta de productos relacionados con el campo, manteniendo la comercialización de cereales y piensos e incorporando los fertilizantes, semillas y protección de plantas. En 1993 dimos un gran paso en instalaciones, situación y logística, trasladándonos a las instalaciones actuales. Estábamos introducidos en el sector de las áreas verdes y contábamos con las distribuciones de fertilizantes, fitosanitarios, semillas y turbas líderes en este sector. En el 2011, aposté  por la distribución de productos amateur y garden. Para ello nos hicimos cargo de la distribución para Andalucía de Valagro, Bayer Garden y otras marcas que completan nuestro catálogo para este sector y el de producción de plantas. Para poder seguir manteniendo nuestro carácter cercano, creamos una red comercial para el desarrollo de esta línea de negocio.

¿Qué objetivos profesionales se marcaron? ¿Los han cumplido?

Desde el inicio he luchado por constituir una empresa seria y profesional, y es para mí una prioridad que  mantengamos esta política empresarial. En segundo lugar, y  no menos importante, nos preocupa la seguridad tanto personal como medioambiental. Por lo que analizamos bien las casas con las que trabajamos para completar nuestro catálogo con firmas de prestigio, que aporten soluciones contrastadas y que sean sensibles con el medio ambiente.
Nuestro catálogo y reconocimiento a nivel nacional nos animan a mantener lo conseguido e ilusionarnos por nuevas metas.

¿Cómo definiría a su negocio?

Nuestro negocio está especializado en la comercialización de productos para agricultura, jardinería y áreas verdes, respaldado por un equipo de profesionales comprometidos con nuestros clientes, trabajando por prestar la mejor atención profesional y un servicio logístico ágil. Buscamos permanentemente la satisfacción de nuestros clientes.

¿Qué planes de negocio se marcan?

Nuestra mayor prioridad es que los clientes obtengan rentabilidad con las soluciones y productos que ofrecemos. Para ello nuestro equipo muestra su implicación desde cada uno de los departamentos: comercial, técnico, logístico y administrativo. La clave está en apostar por  productos de eficacia demostrada, que aporten a nuestros clientes soluciones eficaces y rentables. Nuestro negocio es el de nuestros clientes.

¿Cuál es su opinión sobre la situación actual del sector?

Al margen de la situación económica actual, observo una creciente preocupación por mantener hábitos de vida saludables así como una mayor conciencia sobre el cuidado medioambiental que llega a todos los eslabones de nuestra cadena, como hemos podido comprobar recientemente con la puesta en marcha del Real Decreto de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios. La sociedad, cada vez más, demanda productos respetuosos con el medio ambiente y la salud. Sea cuál sea nuestro estilo de vida, todos podemos hacerle un hueco al cultivo tradicional, que deja de ser un trabajo para convertirse en ocio de quienes saben apreciar los beneficios que aporta. Este cambio es motivo para pensar que nos encontramos en un sector privilegiado con posibilidades de crecer.

En la situación actual ¿Qué cambios más significativos han detectado en las compras de sus clientes?

Hemos comprobado que los clientes demandan, en mayor medida, marcas de confianza y proveedores que les ofrezcan garantía y servicio. El cliente final es cada vez más exigente, por eso nos preocupamos de que nuestros clientes consigan tener una buena rotación de sus lineales apoyándoles y dándoles respuesta a las dudas que les presentan sus clientes con nuestro equipo técnico y comercial.

¿Qué balance hace del pasado 2012 y qué esperan para este 2013?

Estos últimos años han sido difíciles para todos pero, poco a poco, los esfuerzos van dando resultados. El sector de la jardinería tiene mucho que aportar y la sociedad, como he comentado antes, es cada vez más consciente de sus beneficios. Estamos experimentando un aumento en la demanda de productos ecológicos así como un creciente interés en el cultivo de pequeños huertos para consumo personal que aúnan ocio y tradición. Esta época de ajustes nos ha traído muchos cambios, nos hemos tenido que adaptar a los nuevos tiempos, pero aun así, no debemos olvidar que por muy alta que sea la montaña, siempre hay un camino hacia la cima y juntos sabremos encontrarlo.

Categorías : Abonos | Entrevistas | Fitosanitarios | Herbicidas | Huerto ecológico | Insecticidas | Jardín | Mascotas

Entra como usuario registrado para enviar un comentario