Entrevista con Antonio Sauch (presidente de Jardinarium)

20 mayo, 2010, 9:22 am

“El momento actual presenta grandes oportunidades que debemos saber captar, entender y aprovechar”

Antonio Sauch es presidente de Jardinarium y copropietario del centro de jardinería La Noguera.

antonio_sauch

Antonio Sauch es presidente de Jardinarium desde el año 2007

Jardinarium opera en el mercado como Central de Compras de centros de jardinería desde hace siete años. ¿Qué balance realiza de estos primeros años?

Muy positivo. Desde un principio apostamos por un modelo de Central que trabajase las tres áreas principales de actuación de un Centro de Jardinería: Compras (entendida en su máxima expresión: a quién compramos, qué compramos, cómo lo compramos, por qué lo compramos, cuándo compramos, cómo lo financiamos, etc.) Gestión (desde cuándo y cuánto compramos hasta la gestión del maestro de artículos –básica si queremos después obtener información, cálculos de marginalidades y comparativas internas de resultados y ratios de gestión) y por último, Ventas (qué vendemos, cómo vendemos, a quién se lo vendemos, etc.). Siete años después podemos decir que el círculo se ha cerrado y ya se está retroalimentando, por lo que los resultados que se están obteniendo nos permiten a los asociados trabajar cada día de una forma más eficiente y ser más eficaces en nuestras ventas.

En su opinión, ¿cree que el futuro del sector pasa por agrupaciones comerciales del tipo Jardinarium?

Atendiendo a otros sectores y actividades comerciales, observamos cómo el comercio independiente ha ido transformándose, bien integrándose en grupos verticales o bien asociándose a grupos horizontales como el nuestro. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasará en un futuro, pero está claro que es difícil seguir a la velocidad e intensidad de los cambios que se van produciendo en el mercado estando solo. En mi opinión, como observador del mercado actual, quien no forme parte de una central de compras tiene los días contados.

¿Hacia dónde se dirige Jardinarium?

Principalmente, a seguir en la línea trazada desde un inicio, a rentabilizar al máximo el circuito VENTAS – GESTIÓN – COMPRAS para así poder maximizar el beneficio que el grupo puede aportar a cada asociado. También creemos que es muy importante darnos a conocer, para que todos aquellos que estén interesados puedan informarse y, por qué no, asociarse.

El pasado año apostaron por sacar al mercado la marca propia JARDINARUM. ¿Cómo ha sido esta experiencia?
Sí, en marzo de 2009 lanzamos al mercado nuestra primera línea de productos con marca Jardinarium en substratos, áridos, abonos, insecticidas y fungicidas. En el mes de junio, habíamos vendido la previsión de ventas que pensábamos alcanzar para todo el año, de modo que, entusiasmados con la experiencia, a finales del año pasado sacamos ya la segunda remesa de productos al mercado, esta vez, con césped, semillas y bulbos. Jardinarium ha entrado en el mercado ocupando un posicionamiento de marca de calidad, no buscamos ser la marca más barata, sino la óptima en relación calidad-precio.

Puntualmente, Jardinarium ha colaborado con proveedores en el diseño de productos concretos. ¿Qué ventajas conlleva?

Son experiencias realmente enriquecedoras para ambos. Para Jardinarium intervenir en el proceso de diseño, nos permite volcar todo nuestro conocimiento hasta ofrecer al cliente un producto que sabemos que le va a gustar, igual sucede con la marca Jardinarium. Para el proveedor estratégico, además de un beneficio comercial, significa una penetración de su marca en un grupo bien arrelado y con buenas perspectivas de futuro. Si queremos superar con éxito el clima y situación económica actual es imprescindible que se establezcan trabajos coordinados de está índole.

¿Cuál es el estado actual del mercado español de jardinería?

El mercado de jardinería español no es inmune a la situación económica que vivimos. Los mercados cambian de forma muy rápida y por esto es importante estar siempre al corriente del proceso y los caminos que va tomando esta evolución. De todas formas, el momento actual presenta grandes oportunidades que debemos saber captar, entender y aprovechar.

¿En qué cree que le ha ayudado a usted pasar esta situación de crisis económica formando parte del Grupo Jardinarium?

A la mayoría de los centros de jardinería que estamos asociados a Jardinarium este momento coyuntural nos ha ayudado mucho en todo aquello que hace referencia a la gestión de nuestro garden, desde la organización de nuestra oferta en el punto de venta -colecciones, género, visual merchandising, colocación y exposición del producto- hasta la informatización de nuestros sistemas internos. Esta ayuda de Jardinarium en la gesitón, nos ha aportado beneficios como la racionalización en las compras y una mayor rotación de nuestros productos en el lineal.

¿Qué consejo daría a sus compañeros de viaje?

Más que un consejo, me gustaría dar un mensaje de ánimo, tanto a los socios de Jardinarium como al resto de centros de jardinería de España, y este mensaje es que pedaleando tiraremos hacia delante. No podemos dejar de innovar en nuestros centros, no nos quedemos paralizados analizando la situación; nuestros clientes están vivos y tenemos la responsabilidad de seguir cuidándolos y mimándolos más que nunca.

Categorías : Entrevistas

Entra como usuario registrado para enviar un comentario