Encarna Segura (Ciro Stone)
7 octubre, 2010, 11:11 am
“Muchos puntos de venta han optado por no reponer los materiales vendidos, cubriendo las demandas de sus clientes mediante los catálogos de los proveedores”
Encarna Segura ha crecido entre mostradores y comercios y adora el trato con la gente. Cuando comenzó a trabajar en CIRO (antes llamada ARTESPUÑA) tenía 20 años y muchas ganas de aprender y muchos errores por cometer. Encarna Segura destaca que “en aquella época no teníamos ni ordenador. Mi suerte fue que en la fábrica había poco personal y menos recursos por lo que tuve que aprender a hacer de todo. Esto me sirvió de mucho a la hora de defender mi producto y poder ver oportunidades de negocio.” Encarna Segura tiene 35 años, está casada y tiene una niña de 3 años.
¿Qué ofrece Ud. a los puntos de venta de jardinería que no ofrezca su competencia?
Supongo que todos tenemos el mejor producto, el mejor precio, el mejor servicio, etc… pero yo creo en el trato personalizado y, por supuesto, en la post-venta. Siempre hay que ofrecer una respuesta.
¿En qué gamas de productos han experimentado un mayor aumento y descenso en ventas?
En líneas generales, nuestros productos se siguen vendiendo por igual porque no son artículos demasiado caros, pero quizá, el comprador final, antes prefería invertir en un artículo de mayor volumen sin reparar en el precio y ahora prefiere su sustituto en funcionalidad, pero de menor tamaño y, por tanto, más económico. También en maceteria he notado un ligero aumento y lo justifico pensando en la relación calidad, durabilidad en el tiempo y precio de una jardinera o macetero de piedra, la compra resulta más que acertada. Por otro lado, ha descendido la rotación de maceteros y jardineras de gran tamaño, colocados habitualmente en grandes obras privadas y/o espacios públicos.
¿Qué zonas de España están llevando mejor la crisis y cuáles lo están pasando peor? ¿Sabe Ud. por qué?
Puede que las zonas que mayor expansión económica y urbanística han tenido sean ahora las más perjudicadas. En esta línea, Levante en general, algunas provincias de Zona Centro y toda Andalucía denotan mayor parón económico.
En lo que llevamos de 2010 ¿Ud. ha mejorado la facturación respecto a 2009? ¿y los puntos de venta que Ud. conoce?
Las cifras se están manteniendo, pero observo un método generalizado de trabajo en los centros de jardinería que nos está perjudicando cada día más:” la venta por catálogo”. Cuando comenzó el descenso en las ventas, las exposiciones estaban llenas de material y esos artículos se han ido vendiendo y muchos puntos de venta han optado por no reponer los materiales vendidos, cubriendo las demandas de sus clientes mediante los catálogos de los proveedores y evitando, de ese modo, inversiones. Este método, no siempre funciona y menos para un artículo de volumen, texturas, colores, etc como puede ser el de CIRO. Para mí, un comercio debe mantener su imagen y esto obliga a tener un establecimiento limpio, mínimamente atendido y con sus lineales de venta completos, eso sí, adaptándolas a las nuevas demandas de mercado, realizando compras coherentes y cuidando la decoración de los mismos.
Su empresa tiene presencia en otros mercados ¿qué le dicen sus colegas de la situación comercial en sus respectivos países?
En Centro Europa, sus problemas económicos son menos graves que los nuestros, pero el mercado está mucho más maduro que el nuestro, por lo que cada vez se limita más.
En el sector de la jardinería ¿cree que hay una excesiva oferta en función de la demanda de algunos artículos? ¿en cuáles?
En cuanto a complementos, hace unos años, los lineales de venta eran de mayor extensión y menor variedad. Casi todo el producto expuesto era de origen nacional y para su colocación en exterior. Podíamos encontrar cerámica natural o esmaltada, terracota italiana, algo de plástico, algo de madera y mucha piedra artificial. Actualmente, el garden center dispone de menos espacio (ya que el suelo se ha revalorizado) y comercializa miles y miles de productos de interior y exterior de todas las procedencias.
¿Qué novedades más destacadas tienen previsto presentar de cara a la próxima campaña?
En Ciro intentamos no quedarnos atrás y trabajar de cara al futuro. Tras renovar nuestra imagen corporativa, hemos creado una web donde nuestros clientes podrán realizar sus pedidos, comprobar el estado de los mismos, descargarse catálogos, fichas técnicas, realizar consultas online, etc… Respecto a productos, nuestro departamento de I+D está trabajando en varios frentes a la vez. Sobre todo, estamos intentando sacar producto adaptado a las demandas actuales del mercado.
Qué opinión tiene sobre:
La AECJ
No estoy dentro y desconozco su funcionamiento.
Jardinarium
Hace muy poquito tiempo que estamos referenciados como
proveedores y la experiencia está siendo positiva.
Iberflora
Exponemos en Iberflora desde 1990 y soy miembro del comité. Son muchas las ferias visitadas y muchas en las que hemos participado. Respecto a Iberflora, me constan los esfuerzos que su personal está realizando pero hay algunos temas que para mí han de equilibrarse. Con esto me refiero al peso que la planta sigue teniendo, a día de hoy, en la toma de decisiones generales del certamen. En este sentido, somos muchos expositores de producto auxiliar y complemento que no estamos totalmente representados ni con las mismas opciones de decisión que la planta pero que sí debemos desembolsar grandes cantidades económicas para poder asistir. Por otro lado, yo soy partidaria de algunos cambios propuestos y que, finalmente, no se han realizado. Uno de ellos sería el aplazamiento a Noviembre para la celebración de Iberflora. Algunos profesionales no acuden a Iberflora o lo hacen en visita expres porque la fecha está muy cercana al 1 de Noviembre (Santos Difuntos). Por otro lado, también hay eventos internacionales muy cercanos que pueden condicionar la asistencia de algunos profesionales.
¿Cree que hacen todo lo que deberían hacer por el sector?
Creo que si el sector va bien o va mal no es por Iberflora, pero su organización sí tiene la obligación y la responsabilidad de que el certamen se mantenga como punto profesional de encuentro en el sector verde.
Flashes
Una película -> Love Actualy
Un país -> España
Una afición -> Disfrutar de la vida y de todos sus placeres
Una personalidad del sector -> Toda persona (sea cual sea su posición dentro del organigrama de la empresa) que sonría, escuche, atienda y se reinvente para mejorar
Entra como usuario registrado para enviar un comentario