Xavier Sánchez, agente comercial

24 octubre, 2011, 10:30 am

“Las noticias que nos aportan televisiones y prensa no hacen más que aumentar la tensión entre el gran público”

xavier-sanchez

Xavier Sánchez Albarracin nació hace 45 años en Sabadell (Barcelona).  Lleva prácticamente 35 años vinculado al mundo de la venta en sectores tan variados como la hostelería -9 años-,  los muebles -3 años- y  actualmente en el sector del jardín, con más de 12 años de experiencia. Gestiona clientes de toda Catalunya e Ibiza.

¿Qué productos y marcas ofrece al sector de la jardinería?

En cuanto a los productos que ofrezco al sector quizás resaltar a marcas como Fansa (Grupo Deroma), líder en el mercado de las macetas, gres y plástico con una excelente relación calidad precio; Vitaterra, empresa de abonos perteneciente al grupo Mirat y en plena expansión en Catalunya; y Stocker-Solarjet, una representación que ha crecido conmigo con un catálago muy extenso que abarca desde un simple conector para grifo hasta unas excelente lámparas solares de gran calidad y una fuerte aceptación en el mercado, pasando por toda su gama de herramientas y útiles de gran calidad a un muy ajustado precio.

¿Cuántos clientes activos gestiona? ¿y potenciales?

Activos alrededor del centenar y potenciales quizás un centenar más.

¿Qué ofrece Ud. a los puntos de venta de jardinería que no ofrezca su competencia?

Ilusión y comprensión en estos momentos tan duros,  una buena información de producto y quizás una gran necesidad de atender  en todo lo posible a mi cliente, desde la venta, la recepción de la mercancía, su colocación y la post-venta.

En los años que lleva vinculado al sector jardín ¿cómo han evolucionado los puntos de venta que Ud. conoce? y Ud. ¿a qué cambios se ha tenido que adaptar?

Muchos han evolucionado para bien: se han unido, se han creado centrales de compras – ya sabemos que la unión hace la fuerza-;   algunos siguen su camino independiente, pero bien ajustado y con paso lento pero seguro; pero, desgraciadamente, también he asistido a cierres de negocios, algunos por su mala gestión y otros por su miedo al futuro y la pérdida de esa ilusión.

¿En qué gamas de productos han experimentado un mayor aumento y descenso en ventas?

Es complicado decirlo, si bien con algunas de mis representadas es verdad que ha habido un descenso, mientras que con otras hemos superado cifras de ventas ya en septiembre.

En su zona de actuación ¿cuáles son los principales problemas que le transmiten sus clientes?

Miedo, miedo y más miedo. Todos -o la gran mayoría- han tenido bajadas importantes en sus negocios y las noticias que nos aportan televisiones y prensa no hacen más que aumentar la tensión entre el gran público, que cada vez más descuida su jardín. Gracias a Dios, los hay que tienen bien claro que hay una luz y que ese es el rumbo a seguir.

¿Cree que la gestión comercial se ha ido despersonalizando? ¿Por qué?

En cuanto a esta pregunta prefiero no contestar.

¿Cuál es su opinión sobre lo que deberían hacer los distintos puntos de venta del sector jardín para asegurar un futuro prometedor:

Garden centers: los garden centres en principio están bien estructurados
Ferreterías: cooperativas
Viveros: unión
Centros de bricolaje: es un punto de inflexión, personalmente creo que lo hacen bien

Cuéntenos alguna anécdota que le haya ocurrido en su carrera profesional…

Ir a venderle a un cliente de Barcelona a las 10 de la mañana y acabar comiendo los dos una paella en las Casas de Alcanar, rozando Castellón, por cabezones los dos.

Flashes:
– Una película: “La vida es bella”
– Un país: España, por supuesto
– Una afición: tengo muchas!, pero bien, el billar, los coches y,  sobre todo, el Barça
– Una personalidad del sector: Antonio Sauch, presidente de Jardinarium, por su humanidad y sencillez para con los suyos y los representantes y por su constante amor al trabajo.

Categorías : Entrevistas

Entra como usuario registrado para enviar un comentario